Logo XS2

Blog de Investigación | Programa de Negociación

 

Bienvenidos al espacio del Programa de Negociación UC, un punto de encuentro para reflexionar, compartir conocimientos y discutir sobre los desafíos actuales de la resolución de conflictos.

 

errores negociacion

 

Columna escrita por Patricio Nobu Meneses Ishihara, coordinador de investigación del programa de Negociación UC.  

 

6 errores comunes de un Negociador.

 

Existen tantas razones para que las negociaciones fracasen, como la cantidad de individuos y acuerdos que las realizan. Sin embargo, para establecer o determinar el éxito o fracaso de una negociación, deberíamos primero responder una pregunta más importante: ¿Qué es “una buena negociación"?

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 trust confianza

 

Columna escrita por Patricio Nobu Meneses Ishihara, coordinador de investigación del programa de Negociación UC.

  

Confianza en la Negociación.

 

La negociación es un mecanismo esencial para la resolución de conflictos, mediante el cual las partes involucradas buscan alcanzar acuerdos de manera consensuada. Aunque en apariencia puede parecer un proceso sencillo, la realidad es que su complejidad radica en la alineación de múltiples factores que deben confluir de manera eficiente para lograr un resultado satisfactorio. Entre estos elementos, uno de los más difíciles de encontrar—sobre todo en la actualidad—es la confianza, un factor clave para la resolución efectiva de diferencias.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado


negc

 

Columna escrita por Cristian Saieh, DIrector del programa de Negociación UC.

 

 

Dejemos de creer que nuestras ideas son superiores.

 

Es bastante fácil, desde esta tribuna, instar por el diálogo cuando el ciudadano medio y los más pobres conviven con graves problemas de salud, educación, pensiones, dignidad y equidad. Con otra perspectiva, desde esta tribuna es muy difícil hablar de diálogo, porque ni los que la están leyendo ni el suscrito tenemos toda la razón cuando presentamos nuestras ideas y convicciones. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado