Logo XS2

Blog de Investigación | Programa de Negociación

 

Bienvenidos al espacio del Programa de Negociación UC, un punto de encuentro para reflexionar, compartir conocimientos y discutir sobre los desafíos actuales de la resolución de conflictos.

super

Caso de estudio, preparado por el profesor Cristián Saieh Mena, en función de su participación en la negociación. Material de uso exclusivo  del Programa de Negociación UC.

Caso de Estudio: “Feriado Estratégico” – La Negociación entre Supermercados Los Robles y Bebidas Andes S.A.

 

En un contexto altamente competitivo, Supermercados Los Robles, una de las cadenas más relevantes del país con más de 150 locales y presencia nacional, enfrenta el desafío de asegurar su protagonismo en las próximas Fiestas Patrias. Es sabido que esta fecha representa uno de los puntos de consumo más altos del año, donde las bebidas gaseosas juegan un rol protagónico. Los Robles busca una alianza sólida con Bebidas Andes S.A., la mayor embotelladora de gaseosas del país, conocida por su portafolio de marcas populares y gran capacidad de distribución.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

educación.png

 

Columna escrita por Diana Valenzuela Araya, Profesora de Lenguaje y colaboradora del Programa de Negociación UC.

 

 

El Profesor de educación básica en Chile y sus prácticas de negociación.

 

 

Desde el ámbito educativo y las experiencias cotidianas dentro de las escuelas, el trabajo del profesorado resulta fundamental para el desarrollo de una enseñanza efectiva y sostenida a lo largo de las distintas etapas del ciclo vital. El docente no solo cumple una función pedagógica, sino que también participa activamente en procesos de negociación y mediación ante diversas problemáticas inherentes a la tríada educativa (docente, estudiante y familia), así como frente a situaciones derivadas de la interacción con diversas realidades contextuales, las cuales implican conflictos, emociones, derechos, deberes e intereses. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Blog sostenibilidad

Columna escrita por Patricio Meneses Ishihara, Coordinador de Investigación del programa de Negociación de Derecho UC. 

 

Sostenibilidad y Conflictos.

 

 

La sostenibilidad como nuevo paradigma

La sostenibilidad refiere a aquello que puede mantenerse en el tiempo sin agotar sus propios recursos. Es un concepto transversal —ambiental, social y económico— que se ha convertido en un pilar clave para orientar el desarrollo de nuestras sociedades. Desde la reducción de la huella de carbono hasta políticas de continuidad laboral en las empresas, hoy existe un interés creciente por mejorar nuestro rendimiento y efectividad dentro del marco de una gestión empresarial más consciente.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado